La cita de la semana


"Nueve personas no pueden gestar un bebé en un mes"

Wernher von Braun.


domingo, 31 de agosto de 2008

El día de los blogs

Hoy es el Día del Blog y según los organizadores -un grupo de bloggers argentinos, ecuatorianos y españoles- se debe celebrar con una entrada en la que se comenten la existencia de cinco blogs para dar a conocer nuevas

Aquí va mi lista, que no va de ciencia sino de otras cositas. El primero, uno que habla de cosas bellas, diseño y buena vida: Hedon&Sibaris. El segundo, el de mi hermana, Camino Uribe, que diseña algunos complementos con gran éxito en la Red. El tercero, el que se refiere a las personales mañanas de Miss Sybarite. El cuarto, la divertida forma de ver las cosas de El Charolito. El quinto y último, la peculiar forma de ver la vida de A.F. Marín.

Hala, a disfrutar de todos ellos. Os lo aseguro.

martes, 19 de agosto de 2008

¿Y si se intenta lanzar un coche al espacio?



Este es un vídeo que quería haber mostrado en mi anterior aventura periodística porque me parecía de lo más interesante. Es la demostración de si se puede lanzar o no un coche como una lanzadera espacial que efectuó el programa inglés Top Gear.

Es algo digno de ver, sobre todo porque uno se pregunta desde el principio si es una locura o es imposible. Y, la verdad, es sorprendente el resultado: la acción comienza a partir del minuto dos, pero recomiendo ver entero el vídeo; ojo, está en inglés, aunque se puede ver bien. De todas maneras, si te ha gustado lo que has visto, en este enlace -en inglés, de nuevo- se puede contemplar cómo se construyó el prototipo. Lo que hace ser un ingeniero aeronáutico con tiempo libre, la verdad.

Nota: si quieres ir al meollo de la cuestión, pasa al 4:56 del vídeo.

lunes, 18 de agosto de 2008

La geometría sí que importa

Cuando era jovencito leí algunas de las novelas de H.P. Lovecraft, en las que aparecían los Profundos, unos dioses míticos cuyo destino era dominar la tierra. Yog-Sothoth, Nyarlathotep y Cthulhu (léase kázulju) eran algunos de ellos. Este último dio nombre al juego de rol La llamada de Cthulhu, uno de los más aclamados de todos los tiempos.

Pero no es cuestión de hablar de aficiones juveniles o de literatura en este blog (aunque sea de la mejor de los primeros cuarenta años del siglo XX en norteamérica, hasta la llegada de la Generación Perdida), sino de divertirse en este caso con un chiste geométrico-terrorífico. Para ello hay que echar un vistazo a esta viñeta (el calamar gigante es el ínclito Cthulhu). Ojo, que está en inglés.

lunes, 28 de julio de 2008

Primera mano biónica a la venta



La empresa Touch Bionics ha puesto por primera vez a la venta una mano biónica. No es muy cara, unos 8.800 euros (o 14.000 dólares) y consigue que se muevan todos los dedos. Es alucinante cómo con los restos de los músculos de un antebrazo se puede controlar una mano biónica. También es gracioso ver cómo la muñeca de esa mano puede dar un giro de 360 grados (advierto, el vídeo y el enlace están en inglés).

Mi primera impresión sobre manos biónicas fue la mano de Luke Skywalker en el Imperio Contraataca. La segunda, cuando conocí el mundo Ciberpunk, en el que había personas que perdían humanidad al injertarse todo tipo de ciberimplantes, incluidos manos y piernas.

Aquello parecía ciencia ficción, pero hoy, visto lo visto, y si incluimos lo que se podrá hacer con la nanotecnología en unos años... va a ser flipante lo que nos espera a los seres humanos.

domingo, 27 de julio de 2008

De la energía atómica

"Si yo pudiera recordar el nombre de todas esas partículas habría sido botánico."
- Enrico Fermi

sábado, 26 de julio de 2008

Construye tu propio átomo

Después de una temporada sin poder escribir en el blog (por cuestiones de salud) volvemos a darle a la tecla con una entrada muy divertida.

En la página Build an Atom se pueden ver ciertos gráficos sobre cómo son los átomos. Protones, neutrones, electrones (con el máximo que se pueden incluir en el átomo como isótopos), cortezas y órbitas.

Muy curioso ir desde el más simple, el hidrógeno, a los más complejos, por ejemplo el Meitnerio. Y muy ilustrativo.

Bienvenidos de nuevo a The Blogolist.

domingo, 8 de junio de 2008

De lo complicado

"Los proyectos imposibles sólo se pueden dar en lugares imposibles."
- Manuel Elkin Patarroyo

domingo, 1 de junio de 2008

miércoles, 14 de mayo de 2008

Y Dios sí jugaba a los dados...

Caray con Albert Einstein. Resulta que durante años mantuvo una polémica tremenda con el físico danés Niels Bohr, creador del concepto de la mecánica cuántica. La teoría del de Copenhage implicaba una ruptura en la continuidad y la causalidad de la Física Clásica.

En aquellos tiempos, Einstein tuvo unas broncas increíbles con Bohr en las que le llegó a decir: "Dios no juega a los dados". La verdad es que esa frase significaba una derrota por impotencia, porque al final la Física Cuántica se ha terminado imponiendo con respecto a las pequeñas partículas, no a las grandes.

Sin embargo, durante años se estimó por esta frase que Einstein era creyente, pero una carta descubierta no hace poco hace pensar que no. Si leéis este artículo de El País, entenderéis el porqué.

domingo, 11 de mayo de 2008

De los resultados científicos

"La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable."
- Leonardo Da Vinci