La cita de la semana


"Nueve personas no pueden gestar un bebé en un mes"

Wernher von Braun.


Mostrando entradas con la etiqueta Superhéroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superhéroes. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2010

La mejor estadística de España: ¡Campeones!

Campeones del mundo de fútbol. ¡Viva España! ¡España es la mejor!

Los que no son españoles tienen difícil comprender lo que es que tu selección gane el campeonato del mundo de fútbol después de vivir tanta mala suerte, incluidas narices rotas y robos descarados de partidos ante anfitriones, había hecho pensar que nunca seríamos capaces de ganar una de las competiciones más difíciles del planeta. Ya éramos dos veces campeones de Europa de fútbol, en Fútbol Sala dos veces campeones del mundo (actual subcampeón) y cinco de Europa, en Baloncesto los actuales campeones del mundo y de Europa, tricampeones de la Copa Davis de tenis, campeones de balonmano y waterpolo, de la F1, de rallies, de muchas cosas más... pero la espina clavada siempre fue el fútbol.

Pues ayer LO CONSEGUIMOS. Perdónenme por las mayúsculas pero sí, lo estoy gritando de emoción a los cuatro vientos. Y los españoles somos felices incluso dentro de la crisis económica feroz que estamos viviendo.

Pero como éste es un blog de ciencia y tecnología, hay que darle un punto distinto a la victoria de la selección española de fútbol. Así que voy a poner unos enlaces de estadísticas. Aquí una noticia de la Real Federación Española de Fútbol y en este otro, las estadísticas de la FIFA. ¿Sabíais que España ha sido el único equipo que ha ganado tras perder el primer partido? ¿Que ganó todos sus diez partidos de clasificación? ¿Que en todo el campeonato (clasificación y fase final) ha ganado 16 partidos (10+6) y perdido 1 y que Holanda, la finalista, ganó 14 (8+6) y perdió sólo la final? ¿Que ha sido la selección campeona que menos goles ha marcado y que menos ha encajado (empatada con Brasil e Italia) de la Historia? ¿Y que ha sido la que más ha rematado a puerta en todo el mundial (121 veces)? ¿Que Holanda fue la que más faltas cometió (126)? ¿Y que España se ha llevado el premio al juego limpio? ¿Y que de los once jugadores ideales del mundial, seis son españoles?

Un orgullo, la verdad. Tener esa estrella tan deseada en la camiseta es algo inolvidable para los españoles. Además, si quieres ver las estadísticas partido a partido, puedes encontrarlas en este interesantísimo enlace con muchas estadísticas de varios deportes.

Por cierto, no puedo evitar dejarlo bien claro. Es la primera vez en la Historia que una nación concentra los actuales campeonatos mundiales de fútbol y baloncesto, y los actuales campeonatos europeos de esos dos deportes a la vez. Y si añadimos el europeo de Fútbol Sala (y el subcampeonato mundial de ese deporte) y que somos los actuales campeones de Copa Davis (aunque nos hayan eliminado los franceses a las primeras de cambio en este año)... pues cómo no vamos a estar los españoles orgullosos de nuestros deportistas.

¡Viva España! :-D

domingo, 11 de abril de 2010

Los tres superhéroes de Chernóbil



Navegando por ahí he encontrado un blog que voy a poner inmediatamente en la columna de la derecha porque es increíble lo que se lee ahí. Es La pizarra de Yuri, cuyo autor hace unas entradas más interesantes que extensas (y muy, muy extensas) sobre todo tipo de cuestiones tecnológicas... aunque lo mejor es que hay muchísima información sobre tecnología soviética sorprendente.

Pero se me escapa el tema de hoy. El caso es que gracias a un mensaje de twitter he podido leer un escalofriante reportaje sobre el accidente de Chernóbil y las tres personas que fueron a la muerte sin dudarlo para salvar al planeta y la humanidad. Los españoles conocemos bastante poco de este accidente, quizás porque casi no afectó a la península ibérica, pero el relato es impresionante. No dejéis de leerlo.

La entrada en cuestión, titulada como la entrada en este blog podéis leerla pinchando en este enlace.

lunes, 5 de mayo de 2008

El LG de Tony Stark (¡Iron Man es la caña!)

El otro día tuve la oportunidad de disfrutar como un enano de la película Iron Man de Marvel Studios. Impresionante. Por eso os dejo el vídeo del trailer y os recomiendo encarecidamente ir a verla (atención, hay que quedarse a ver TODA la película, como en El Jovencito Sherlock Holmes, luego no digáis que no os lo advertí). La película está bien rodada y hasta una cosa increíble como la creación de las armaduras voladoras parece correcta.

El protagonista de la película, Tony Stark, es un genio de la tecnología bebedor y vividor (por eso que Robert Downey Jr. lo interprete es un gran acierto). La casa que tiene, la domótica y el tallercito que tiene en el sótano son dignos de ver, aunque sea una película.

El caso es que no sólo de películas vive el hombre. En Engadget iMobile tienen una entrada sobre el precioso teléfono LG Shine personalizado para Iron Man. La página está en inglés, pero merece la pena verlo, sobre todo las imágenes en el enlace "Iron Man phone". ¡Ese teléfono lo quiero pero ya!