La cita de la semana


"Nueve personas no pueden gestar un bebé en un mes"

Wernher von Braun.


Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2010

Llega el Neuromárketing con la bomba del Brain-Hop

El cerebro humano suena y con eso se publicita Neurofocus

Me he desayunado esta mañana en Facebook un enlace de Muy Interesante con una noticia sobre un nuevo concepto de márketing basado en la Neurología, el Neuromárketing. Una cosa bastante extraña, la verdad, y que tiende a recordarme la historia fallida de Second Life, que todos recordaréis que iba a revolucionar las ventas comerciales y que desapareció en seis meses de las noticias porque para jugar a rol es mejor hacerlo en lugares de fantasía y no en una copia de la cruda realidad.

El caso es que este concepto lo está promocionando una empresa llamada Neurofocus, asegurando que ellos pueden detectar qué es lo que quiere el cerebro de cada uno. Y no se les ha ocurrido mejor manera que inventarse algo que se llama Brain-Hop, una especie de Hip-Hop aprovechando los samples que grabaron de la actividad cerebral de varias personas, para promocionarse en el mundo de la mercadotecnia.

Han editado una serie de vídeos, pero su gritesjí más actual es un intento de hacerse famoso haciendo el semiridículo. Vamos, que es tan, tan extraño ver a unos científicos vestidos de nerds haciendo una especie de rap con sonidos sampleados del cerebro que si queréis ver el resultado tendréis que pasaros por Lo más friqui, porque aquí no voy a reproducir lo que pienso del gritesjí en cuestión.

Eso sí, no voy a decir por aquí que el Neuromárketing sea una pifia. Es algo serio que en realidad promete. Pero queda mucha investigación para conocer el cerebro humano y no creo que se deba frivolizar con la ciencia para ganar dinero. Además, todo esto tiene que pasar por los filtros de los médicos neurocirujanos, los psiquiatras, los psicólogos, los expertos en mercadotecnia y luego los empresarios. Aunque promete hay demasiados fuegos artificiales, que es lo que es en realidad el Brain-Hop.

Pero eso sí, tengamos en cuenta que en este mundo de hoy o te haces notar con un buen estruendo o nadie conoce lo que haces. Pero al menos podemos visionar otro poquito más del futuro que nos mostró la película Minority Report hace unos años. La publi cerebral llega para tomar posesión de los cerebros con poca educación. No sé si me alegra (porque yo trabajo en eso de la publicidad) o me da miedo, lo que estoy convencido es que a día de hoy todavía es cuestión de pirotecnia.

miércoles, 12 de agosto de 2009

La verdad sobre la Gripe 'Gochina'

Así es como llama mi querida Miss Sybarite a la Gripe A; antes llamada porcina, no sé muy bien por qué razón porque no parece ser una epizootia (una enfermedad que salta de los animales a los humanos y que suele ser bastante peligrosa). Así que una vez sabido que la gripe común matará a más personas que este virus peligrosísimo de la muerte, no puedo más que dejaros este vídeo con un documental del argentino Julián Alterini que nos explica cosas muy interesantes sobre la industria farmacéutica y los medios de comunicación.

No es nada nuevo, Miss Sybarite ya lo dijo justo tras las primeras noticias de la Gripe gochina. Eso sí, a los compañeros periodistas se les debería caer la cara de vergüenza después de ver cómo son cómplices de un negocio descarado y asqueroso que juega con el miedo de la gente a ponerse enferma.