La cita de la semana


"Nueve personas no pueden gestar un bebé en un mes"

Wernher von Braun.


viernes, 18 de abril de 2008

53 años de la muerte de Einstein


Albert Einstein. E=mc^2. Teoría General de la Relatividad. Genio. Bomba atómica.

Es el genio del siglo XX y hoy, 18 de abril se cumplen 53 años de su muerte. Si mi padre estuviera vivo habría puesto una cinta negra en su retrato, que tenía en el salón bajo el de Max Planck. Einstein, el gran científico con pelos de loco creó la física moderna. Su recuerdo es todo un éxito de la raza humana.

lunes, 14 de abril de 2008

¿Existió un universo gemelo antes del nuestro?

Hace no mucho estuve leyendo uno de los maravillosos artículos de Isaac Asimov de su libro El secreto del Universo en el que explica ciertas cosas de cómo se llegó a la concepción del Big Bang. En un primer momento este término era despectivo, puesto que la teoría fue formulada por un sacerdote católico belga, Georges Lemaître, al cual se le criticó con profusión por mezclar "religión y ciencia" (nótese cómo las imágenes de un Big Bang y la de "hágase la luz" son casi gemelas). Sin embargo, pasados los años resultó que el concepto del Big Bang no sólo cuadra, sino que es la única manera de explicar cómo surgió el Universo.

¿Ahora bien, qué había antes del Universo que hoy conocemos? Los chicos de Genciencia, un blog fantástico de ciencia de la empresa Weblogs,SL, se lo preguntan en este artículo, basándose en la Teoría de la Gravedad Cuántica de Bucles que predice un rebote cuántico del universo tras el colapso de un universo previo. Vamos, que pudo existir un universo gemelo antes del nuestro, lo cual no deja de ser una curiosidad matemática... porque, vamos, las magnitudes de tiempo sobre las que hablamos son infinitas.

domingo, 13 de abril de 2008

De la ciencia

"Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia."
- Tercera Ley de Arthur C. Clarke.

jueves, 10 de abril de 2008

Unos españoles descubren un planeta extrasolar

Si algunos siguen con la máxima de "que inventen ellos", los españoles hemos sido siempre expertos en "lo descubrimos nosotros". Hoy toca felicitar de verdad a un grupo de científicos españolitos que han descubierto un planeta similar al terrestre a nada menos que treinta años luz en la galaxia de Leo.

El hallazgo, publicado en la revista Astrophysical Journal Letters de la Universidad de Harvard, lo firman Ignasi Ribas y otros investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La noticia original en inglés, donde denominan al cuerpo celeste exoplaneta, la podéis leer aquí. Lo más cojonudo es que no lo han visto "a simple vista" (si es posible decir eso con telescopios) sino que lo han intuido con un programa de ordenador, lo cual es una nueva tecnología para detectar planetas extrasolares. Un gran paso adelante, sí señor.

La noticia es interesantísima para los periódicos españoles: El Periódico habla con los protagonistas de la investigación, aporta un vídeo virtual y les tilda de "españoles", pese a ser catalanes (olé, señores); El País, en un artículo bastante escaso, aporta datos sobre lo que tarda ese planeta en girar alrededor de su estrella; y El Mundo se marca un artículo completísimo con vídeo y recreación virtual.

Un nuevo blog sobre Historia Militar

Una de mis grandes aficiones es la Historia Militar. Así que he estado preparando durante estos días un nuevo blog que se llama ManuMilitari. La guerra es un fenómeno que siempre me ha sorprendido por la capacidad del ser humano de matar a otros seres a los que ha deshumanizado. Conste que la guerra no es algo que haya que loar ni convertir en algo épico, todo lo contrario.

Sin embargo, vuelvo a repetir que para mí es un mundo fascinante que llevo muchos años estudiando. Gracias a Dios la mayoría de los historiadores de hoy en día ofrecen visiones mucho más realistas que las románticas del siglo XIX y XX, inventadas sólo para favorecer intereses políticos. En este blog que hoy os presento se hablará de realidades y no de mitos. La ciencia histórica ante las historias románticas. Sed bienvenidos.

miércoles, 9 de abril de 2008

Resuelto el Teorema del Camino Coloreado

Avraham Trahtman, de 63 años de edad, y antiguo peón y guarda de seguridad, ha descubierto uno de los más famosos enigmas matemáticos, conocido como el teorema del camino coloreado.

La cuestión fue planteada por primera vez en el año 1970 por un equipo de matemáticos dirigido por los norteamericanos de origen israelita Benjamin Weiss y Roy Adler, presuponía que era posible crear un mapa universal en el que se proporcionaran las correspondientes direcciones hacia un punto determinado y sin importar el lugar desde el que se comenzara a buscar.

El algoritmo recién descubierto por Trahtman podría tener poderosas repercusiones en la cartografía.

Se puede descargar un artículo más largo sobre este descubrimiento aquí, con un apoyo en el que habla de los ganadores del premio matemático Abel por la Teoría de Grupos. Pero, ojo, en el gráfico la flecha de la ruta más al sureste está al revés.

lunes, 7 de abril de 2008

De la inteligencia

"Los teóricos antiguos han llegado a la conclusión de que la facultad intelectiva que le ha sido concedida al hombre es estimulada por un instrumento con el que están conectados los cinco sentidos por medio del órgano de percepción. A este instrumento le ha dado el nombre de sentido común."

- Leonardo da vinci

domingo, 30 de marzo de 2008

La tecnología cambia hasta las historias de amor

La vida cambia que es una barbaridad, que decían los abuelos. La introducción del correo electrónico en nuestras vidas ha conseguido que vuelva la necesidad de escribir a otras personas que se había perdido en los años ochenta y noventa por el avance de la tecnología telefónica.

Esta mañana, leyendo El Cultural, he descubierto que existe un Manual de urbanidad y buenas maneras en la Red, de José Antonio Millán. Algo que me parece necesario porque la mayoría de las personas saben poco de netiqueta y los que llevamos tiempo por la Red a veces nos desesperamos en las listas de correo o foros cuando aparece tanto HOYGAN con su particular y enojosa forma de escribir.

El caso es que en el artículo en el que se hacía referencia a este manual de urbanidad, citan una anécdota del libro en la que explican cómo han cambiado los tiempos incluso en las historias de amor. "Antes, cuando había una ruptura todo se arreglaba con el 'devuélveme el rosario de mi madre y quédate todo lo demás', ahora lo que se estila es devolver físicamente los correos recibidos, como si fuera un spam más".

Los hay con mala leche, desde luego. Para evitar esas cosas, y saber cuáles son las normas de educación con las nuevas tecnologías podéis leer la reseña del libro aquí. Sólo cuesta 10 euros. Yo mañana mismo me lo compro.

Discos duros de diseño de 500 Gb por 150 euros

Lo que es la tecnología. Esta mañana leía en un periódico la posibilidad de comprar un disco duro de diseño con un montón de gigas para decorar el escritorio. Ahí tenéis la fotografía de arriba. Y sí, eso es un disco duro de 500 Gb por 189 euros o de un terabyte (mil Gb) por 359 euros. Son de Lacie y esta empresa ofrece un montón de posibilidades. El disco duro de ahí arriba también se fabrica en negro.

Discos duros de diseño para disfrute de las chicas... y para críos grandes como yo, con estas preciosidades apilables como si fueran bloques de Lego...

De los hombres

"El problema de este tiempo es que los hombres quieren ser importantes antes que útiles"

- Winston Churchill